PROCESO DE RECICLADO DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN, MATERIALES INERTES
¿Como se reciclan los residuos inertes y de construcción?
A continuación, se enumeran las siguientes fases que se seguirán en los procesos sucesivos por los que transcurrirán los materiales entregados en la planta de reciclaje:
- Fase 1: Proceso de recepción del material
- Fase 2: Proceso de triaje y de clasificación
- Fase 3: Proceso de reciclaje
- Fase 4: Proceso de stockaje
- Fase 5: Proceso de eliminación
ESQUEMA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RCDs

En nuestra planta de tratamiento, Argüecont dispone de todos los equipos necesarios de separación para llevar a cabo el proceso descrito. Además cuenta con una extensión, lo suficientemente amplia, para la eliminación de los inertes tratados, en la cual se puedan depositar los rechazos generados en el proceso, así como los excedentes del reciclado.
Nuestra planta dispone de todas las medidas preventivas y correctoras fijadas en el proyecto y en el Estudio y Declaración de Impacto Ambiental preceptivos:
- Sistemas de riego para la eliminación de polvo.
- Cercado perimetral completo de las instalaciones.
- Sistema de depuración de aguas residuales.
- Trampas de captura de sedimentos.
- Impermeabilización de sectores, etc…
La planta de reciclaje de Argüecont está diseñada de manera que los subproductos obtenidos tras el tratamiento y clasificación reúnan las condiciones adecuadas para no producir riesgo alguno y cumplir las condiciones de la Legislación Vigente.

"Proceso de reciclaje y cribado en planta de reciclaje Argüecont"
Fase 1 – Proceso de recepción del material
A su llegada al acceso principal de la planta los vehículos que realizan el transporte de material a la planta así como los que salen de la misma con subproductos reciclados, son sometidos a una inspección, caracterización, pesaje y control en la zona de recepción, posteriormente se seguirá con la admisión y formalización del albarán correspondiente y por último, descarga y acopio selectivo.
Fase 2 – Proceso de triaje y clasificación
En una primera fase, se procede a inspeccionar visualmente el material. El mismo es enviado a la plaza de stockaje, en el caso de que sea material que no haya que tratar (caso de tierras de excavación). En los demás casos se procede al vaciado en la plataforma de recepción o descarga, para su tratamiento.
En la plataforma de descarga se realiza una primera selección de los materiales más voluminosos y pesados. Asimismo, mediante una cizalla, los materiales más voluminosos, son troceados, a la vez que se separan las posibles incrustaciones férricas o de otro tipo.
Tras esta primera selección, el material se incorpora a la línea de triaje, en la cual se lleva a cabo una doble separación. Una primera separación mecánica, mediante un tromel, en el cual se separan distintas fracciones: metálicos, maderas, plásticos, papel y cartón así como fracciones pétreas de distinta granulometría.
El material no clasificado se incorpora en la línea de triaje manual. Los elementos no separados en esta línea constituyen el material de rechazo, el cual se incorpora a un vertedero controlado. Dicho vertedero cumple con las prescripciones contenidas en el Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
Todos los materiales (subproductos) seleccionados en el proceso anterior son recogidos y almacenados en las zonas de clasificación para su posterior reciclado y/o reutilización.
Fase 3 – Proceso de reciclaje
Los materiales aptos para ser reciclados, tales como: férricos, maderas, plásticos, cartones etc., son reintroducidos en el ciclo comercial correspondiente, a través de empresas especializadas en cada caso.
Fase 4 – Proceso de stockaje
En la planta se han previsto zonas de almacenamiento para los diferentes materiales (subproductos), con el fin de que cuando haya la cantidad suficiente, proceder a la retirada y reciclaje de los mismos.
Existen zonas de acopio para las tierras de excavación que sean aptas para su reutilización como tierras vegetales. Asimismo, existen zonas de acopio de material reciclado apto para su uso como áridos, o material de relleno en restauraciones (caminos, viales, nivelaciones, sendas, bases, jardinería, etc).
Fase 5 – Proceso de eliminación
El material tratado no apto para su reutilización o reciclaje se deposita en el área de eliminación, para su posterior envío a vertedero controlado.